Láserterapia
En nuestro centro disponemos del dispositivo láser. Es un sistema altamente tecnológico y exclusivo que permite mezclar las emisiones de las diferentes tipologías de fuentes láser, permitiendo superponer características particulares como la elevada potencia de pico de las fuentes superpulsadas y la elevada potencia media de las fuentes continuas a las diferentes longitudes de onda disponibles.
Entre los factores que permiten la penetración en los tejidos humanos de una luz láser, la longitud de onda y la potencia de pico son fundamentales. La posibilidad de interactuar sobre la modalidad de emisión, mediante la regulación de la potencia y de la frecuencia, hace a nuestro láser extremadamente versátil para todos los usos de la laserterapia en el sector podológico.
Ventajas del tratamiento con Láser
Podemos destacar su rapidez al obtener resultados, en la onicomicosis por ejemplo es una muy buena alternativa en aquellos pacientes que no pueden tomar antimicóticos orales, muy hepatotóxicos, evitando tratamientos tópicos que implican mucha paciencia y mucho sacrificio a la hora de aplicar el tratamiento.
Otra ventaja importante es que es una técnica indolora y muy precisa ya que se limita sólo al punto exacto a tratar. En el tratamiento de las úlceras como coadyuvante acelera de una forma rápida la proliferación vascular sin efectos adversos y sin dolor en la curación de la misma. Por último decir que esta forma terapéutica no interfiere en ningún aspecto de la vida normal, pudiendo hacer la rutina diaria tras el tratamiento sin ningún problema
¿Qué dolencias tratamos con el Láser Podológico?

Úlceras y heridas
Onicomicosis - Hongos en las uñas
La onicomicosis (conocida comúnmente como hongos de las uñas) es una infección fúngica en los dedos de los pies, que afecta aproximadamente a un 10% de la población. El principal causante de esta infección son los dermatofitos, un tipo de hongo que distorsiona el color, la forma y el grosor de la uña, llegando a destruirla por completo, si no se toman medidas para combatirlos. Hasta hace poco las opciones de tratamiento se limitaban a cremas y lacas tópicas (de resultados lentos y discretos) y a la toma de medicación oral con efectos tóxicos. El láser se aplica sobre las uñas infectadas y la piel que las rodea, alternando pases horizontales y verticales. El procedimiento se repite varias veces, para que no quede ninguna zona sin tratar. La energía lumínica penetra hasta el lecho de la uña, destruyendo los hongos. La duración media de una sesión es de unos 10-15 minutos, dependiendo de la cantidad de dedos afectados. El tratamiento es indoloro, sencillo, rápido, eficaz y sin efectos secundarios
Tenemos que tener claro que no todas las plantillas son igual de aconsejables para todos los deportes o tipos de actividad cotidiana del paciente y, por supuesto, no todo el calzado deportivo sirve indistintamente para todos los deportes, actividad diaria o laboral ya que deben cubrir las necesidades exigidas en cuanto a amortiguación, ajuste y estabilidad de las estructuras óseas del cuerpo

Verrugas plantares o papilomas
Las verrugas plantares son lesiones dolorosas causadas por el virus del papiloma humano que aparecen en número variable en las plantas de los pies (en ocasiones se agrupan dando lugar a verrugas en mosaico), con aspecto similar a los helomas o callos. También pueden aparecer en los dedos de los pies. Cuando crecen en los puntos de apoyo del pie, las verrugas plantares suelen estar revestidas de una capa de piel muy dura formando una placa compacta hundida dentro de la piel a causa de la presión. Estas verrugas producen puntitos negros en el centro. El láser es una de las herramientas de tratamiento más rápidas, cómodas y efectivas para las verrugas plantares. El procedimiento es el mismo que en el caso de onicomicosis, aplicando el láser sobre toda la superficie de la verruga plantar con la longitud de onda y potencia adecuadas. Dependiendo del número de verrugas, se pueden necesitar varias sesiones de láser para eliminarlas por completo. Esta misma propiedad del láser puede ser utilizada en el tratamiento de helomas neurovasculares o neurofibrosos en los que la enucleación del mismo resulta cada vez más molesta.
Debido a su efecto de bioestimulación, nuestro láser es eficaz en el tratamiento de úlceras vasculares en maléolos, úlceras diabéticas y otras heridas en los pies. Es eficaz en el tratamiento del edemas, hematomas, condropatías, regeneración ósea y regeneración tisular por su efecto fototérmico que permite que a baja potencia se obtenga un efecto anatiedematoso; además consigue efecto fotoquímico que hace que la zona donde se aplica libere sustancias como histamina, serotonina y bradicidina que aumentan la producción de ATP intracelular y estimula la síntesis de proteínas y enzimas lo que ayuda en procesos de cicatrización.

Terapia rehabilitativa, antiinflamatorio y antiálgico
Nuestro láser está indicado tanto para podología deportiva o común en estados inflamatorios, degenerativos articulares, musculotendinosos, nerviosos, dolor muscular local, síndrome miofascial, mioespasmo, mialgia o fibromialgia. Los efectos beneficiosos a este nivel son: el aumento de los factores que regulan el desarrollo y la proliferación celular en los fibroblastos; el aumento de las capacidades neoformativas de huesos, lo que aumenta el número de osteoblastos y disminuye el número de osteoclastos en particular; el aumento de los queratinocitos y de las células de los vasos sanguíneos que es beneficioso para la curación de los tejidos. Tiene un efecto antiálgico y antiinflamatorio. Todo esto hace que el láser sea eficaz en el tratamiento de múltiples patologías inflamatorias del pie tales como:
- FASCITIS PLANTAR
- METATARSALGIA
- TENDINITIS AQUILEA
- HALLUX VALGUS
- HALLUX LIMITUS
- Así como en la rehabilitación tras esguinces, fracturas por estrés o roturas musculares
